En el 600 aniversario de su
natalicio, ocurrido el 6 de enero de 1412, se rinde homenaje a la Doncella de
Orleáns, Juana de Arco, símbolo de resistencia para el pueblo galo contra el
ejército inglés en la Guerra de los 100 años.
Nacida en el poblado de
Domrémy, en el seno de una familia campesina acomodada el 6 de enero de 1412,
Juana de Arco fue criada en medio de un sangriento conflicto enmarcado en la
Guerra que enfrentó al delfín (Título que se daba al primogénito del rey de
Francia) Carlos, hijo de Carlos VI de Francia, con Enrique VI de Inglaterra, por
el trono francés.
.El heredero al trono, no
sin haberla hecho examinar por varios teólogos, accedió a confiarle el mando de
un ejército de cinco mil hombres, con el que consiguió derrotar a los ingleses y
levantar el cerco de Orleáns, el 8 de mayo de 1429.
Posteriormente, realizó una
serie de campañas victoriosas que franquearon al delfín el camino hacia Reims y
permitieron su coronación como Carlos VII de Francia (17 de julio de
1429).
![]()
Entregada a los ingleses,
Juana de Arco fue trasladada a Ruán donde fue juzgada por un tribunal
eclesiástico acusada de brujería, con lo cual se pretendía presentar a Carlos
VII como su seguidor para desprestigiarlo.
Tras un proceso
inquisitorial de tres meses, fue declarada culpable de herejía y hechicería;
pese a que ella había defendido siempre su inocencia, acabó por retractarse de
sus afirmaciones, lo que le permitió conmutar su sentencia de muerte por la de
cadena perpetua.
Sin embargo, recusó la
abjuración y reafirmó el origen divino de las voces que escuchaba, por lo que
fue condenada a la hoguera y ejecutada el 30 de mayo de 1431 en la plaza del
mercado viejo de Ruán.
En 1456 Juana de Arco fue
rehabilitada solemnemente por el Papa Calixto III, a instancias de Carlos VII,
quien promovió la revisión del proceso. Considerada una mártir y convertida en
el símbolo de la unidad francesa, fue beatificada en 1909 y canonizada en 1920,
año en que Francia la proclamó su patrona.
Durante los siglos
posteriores a su muerte, la llamada Doncella de Orleáns se convirtió en el
espíritu de Francia de tal forma que el 30 de mayo, fecha en que fue ejecutada,
está dedicado a honrar su memoria y cuya historia ha sido contada a través de
poemas, libros, obras de teatro y cine.
(Fuente: Abreviado de nota de Notimex/La
Jornada) |
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Entradas populares
homenaje a CARLOS O. SUAREZ
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario